CARDENALES FANS
HISTORIA

INICIO

HISTORIA
NOTICIAS
ROSTER
CALENDARIO
ESTADISTICAS 2002-2003
ESTADIO
VINCULOS
GALERIA DE FOTOS
ESTADISTICAS (ARCHIVO)
SALA DE CHAT

Enter subhead content here

Historia y Managers

Aunque Cardenales de Lara ingresa a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con la expansión del certamen 1965-1966, su historia en la pelota venezolana comienza a partir de 1942.

El equipo fue fundado en 1942 por Amábilis Mendoza y Medardo Oviedo en la ciudad de Carora. Los altos costos para mantener el equipo los hacen buscar la ayuda económica de Antonio "Toñon" Herrera Gutiérrez.

En 1944 Antonio Herrera Gutiérrez se queda definitivamente con el equipo. En su etapa amateur sus contrincantes en Carora fueron Buenos Aires, Torrellas, Choferes y Liceo; luego en Lara sus contrincantes fueron Tocuyo, Japón y América.

Trece años después de su fundación, Cardenales consigue rotundo triunfo como representante del Estado Lara en el Campeonato Nacional amateur que se disputó en Valencia.

En 1962 debutan en la Liga Occidental, como reemplazo del equipo Centauros, la cual termina de existir un año después, ante el trabuco que formó Cardenales, el cual era muy superior para los equipos existentes en el momento.

En la edición 1963-1964 el propietario del club, Don Antonio Herrera, consigue los servicios de un excelente mánager como Earl Weaver, quien años mas tarde experimentó gran éxito en Grandes Ligas en plan de piloto de Baltimore.

La incorporación de los cubanos Luis Tiant y Aurelio Monteagudo aporta profundidad al cuerpo de pitcheo, pero pese a ganar 18 juegos de forma consecutiva, se ven imposibilitados de conquistar el título debido a que el torneo fue cancelado por problemas económicos.

El 15 de octubre de 1965 debuta en la Liga Central de béisbol profesional, en un juego contra Los Leones de Caracas, ganándolo 4 a 0 gracias al pitcheo del norteamericano Ken Sanders, que implantó marcas aún vigentes de innings lanzados con 150.0 y ponches propinados con 132.

En marzo de 1969 muere Antonio Herrera Gutiérrez en un fatídico accidente aéreo al despegar el avión desde el aeropuerto "Grano de Oro" en Maracaibo rumbo a Miami, en el mismo accidente fallecieron las grandes promesas Carlos Santelíz e Isaías Látigo Chávez.

En 1973 Adolfo Alvarez, Gabriel Salcedo, Humberto Oropeza y William Alvarez compran la mayoría de las acciones de Cardenales. Comienza a nacer una estrecha relación en los años 70 con Pat Gillick y Epy Guerrero que luego se fortalecerá con la llegada de Vernon Benson como manager.

En la época de los años 80, clasifican 10 veces llegando a su vez 5 veces a la final. En la temporada 1990 - 1991, luego de 25 largos años de espera y frustraciones, con Domingo Carrasquel como manager, consiguen su primer titulo cuando derrotan a los Leones del Caracas 1-0, en el sexto juego de la final. Fue la época cuando terminaban sus carreras como peloteros activos Luis Leal, Luis Aponte, Tobías Hernandez y José Escobar, los BlueJays aportaron a Derek Bell, el temible brazo de Mark Whitten, Willie Banks, Rob Wishnevski, Mike Timlin y los criollos Luis Sojo, Alexis Infante, Robert Pérez, Antonio Castillo, Oswald Peraza y William Cañate.

El 24 de Noviembre gana su juego numero 1000 ante Pastora. En la temporada 97-98 con Omar Malavé como manager, ganan 43 juegos en la eliminatoria para clasificarse a la semifinal. En la sexta confrontación contra Los Leones del Caracas en finales, en el séptimo juego de la final Cardenales gana gracias al bate de Robert Pérez y el pitcheo de Edwin Hurtado y Escobar.

En la temporada 98-99 quedan campeones por tercera vez. El equipo tuvo un flojo inicio de temporada con récord de 2 y 11. El staff de pitchers importados fue cambiada drásticamente a excepción de Mike Romano que luego ganó el título de Pitcher del año. En la final de nuevo contra Caracas, el bate de Wes Chamberlain y el brazo de Mike Romano con dos juegos completos dio el tercer titulo al equipo.

Entre las grandes hazañas individuales alcanzadas por los jugadores que han militado en el conjunto larense hay que mencionar los cuatro títulos de bateo ganados por Luis Sojo y el no hit no run que propinó en la campaña 1981-1982 el estadounidense Eric Rasmussen a los Tiburones de La Guaira.

En la temporada 2000-2001 Cardenales gana su cuarto título frente a los Navegantes del Magallanes, dirigidos por Nick Leyva.

 Temporadas en las cuales Cardenales ha sido campeón:
1990-1991, 1997-1998, 1998-1999, 2000-2001.